Por: Romanelli David
El Futbol dentro de la industria de entretenimientos y medios tuvo su explosión con la llegada de la televisión a los hogares. A partir de ese momento, aquellos eventos deportivos que sólo presenciaban algunos espectadores en el estadio, pasaron a tener millones de telespectadores. Dado este cambio los medios de comunicación transforman nuestra vida cotidiana (María Cristina Mata)”De la cultura masiva a la cultura mediática"
Argentina 4 Corea del Sur 1
En este video se ve como gente ve el partido a través de la televisión y no está en la cancha, primero porque es muy caro irse hasta Sudáfrica y segundo porque ya es algo habitual que los partidos se vean por este medio dado que se ha convertido en un ritual. Un ejemplo claro es que amigos se reúnan todos los partidos de la selección nacional para disfrutar del encuentro.
Miguel de Moragas Spá dice que: “El deporte en los mass media se ha convertido en una de las principales formas de entretenimiento en las sociedades modernas. También ha influido en los espectadores y en sus formas de ver el deporte con la llegada de la televisión”
Pero no solo lo ven los argentinos, sino otros países, y de ahí también se transmiten e introducen diferentes culturas e identidades. Como también pasiones y admiraciones. Todo a través de un simple partido.
“Los significados mediatizados se mueven entre los textos, la tecnologia, y a lo largo del tiempo y los espacios. Las fronteras se cruzan y, una vez transmitidos los programas, construidos los sitios web o enviados los correos electrónicos, seguirán cruzándose hasta que las palabras e imágenes que han sido generadas o simuladas desaparezcan de la vista o la memoria. Todo cruce es también una transformación.”(Roger Silverstone)
Brasileros hinchan por la Selección Argentina - VXV :: Tu Sitio de Videos Gratis
Son de una pequeña ciudad de Brasil que se llama Buenos Aires, el equipo más grande es Boca Juniors y los aficionados visten camisetas blancas y azules. Pero está en el noroeste de Brasil, en la provincia de Pernambuco. De las 12.000 personas que viven en la "Buenos Aires brasileña", por lo menos 50 celebraron el gol de Heinze contra Nigeria, los componentes de la peña Argentina. La historia de los aficionados comenzó en 2006, cinco años después de que fuera creado el Boca pernambucano. Rinaldo Teixeira, uno de los fundadores, es tan apasionado por la selección de Maradona que nombró su hijo mayor Riquelme, un homenaje al futbolista Juan Román Riquelme, "Soy un gran fan de Riquelme y del fútbol argentino siempre lo miro por la televisión. Decidí que el día que tuviera un niño le llamaría Riquelme, en honor al jugador", contó Teixeira.
Otro cambio que surge a través del futbol es que cuando hay un espectáculo importante, como en este caso el mundial de Sudáfrica 2010, la población se paraliza cada vez que juega la Selección hasta que termine el encuentro. Se deja de lado el empleo, las Escuelas y distintas actividades.
La Dirección de Escuelas informó que tanto los alumnos de establecimientos públicos como los de privados podrán ver el partido en horario de clase siempre y cuando dispongan de la infraestructura necesaria.
En la Municipalidad de La Plata se indicó que durante toda la jornada la atención al público será normal, aunque los empleados que cuenten con televisores en sus oficinas podrán ver el partido.
En cambio la Municipalidad de Ensenada previó que con motivo del segundo partido del Seleccionado Argentino en el Mundial Sudáfrica 2010, hoy habrá asueto desde las 7 hasta las 11. Así los empleados municipales podrán mirar el partido, pero cuando finalice tendrán que presentarse en sus respectivos trabajos para cumplir con lo que quede de su jornada laboral.